miércoles, 15 de julio de 2015

Pañales de tela

El nuevo bebe que está en camino hace que vuelva a sacar dentro de mi ilusiones y ganas de hacer cosas nuevas.  
Me puse a investigar sobre crianza natural y a parte del porteo que ya lo practiqué y practico con Ania, combinado con otros sistemas de transporte para largos trayectos como son el sistema modular de tres piezas (heredado) y la silla ligera, deseada por eso, por ser ligera. 
No me cierro en banda en cuanto a opciones pero si que me gusta probarlo todo, todo lo que me gusta, claro. 

Ahora la nueva opción eran los pañales de tela que siempre habían llamado mi atención pero no había llegado a interesarme lo suficiente por ellos. Con Ania usé los convencionales o mejor dicho los desechables por que no valoré otra opción... era lo normal. Si ya la familia me miraba raro usando el fular...pero en ese otro retroño me lo he planteado casi desde el principio así que ... me puse a investigar. 








La primera conclusión que llegué es que hay mucha variedad y te lo explican en casi todos los sitios, webs, tiendas físicas o blogs sobre el tema, hasta vídeos en youtube muy interesantes...

HAY DIFERENTES TIPOS DE PAÑALES DE TELA:

        Todo el uno. El pañal está todo unido o cosido aún que puede separarse a la hora de lavarse y  al secarse permanece estirado pero unido en una sola pieza. Cobertor mas absorbente. 


        Todo en dos. El pañal esta unido el cobertor a los absorbentes por clips creando una sola pieza a la hora de ponerse pero cuando vamos a secarlo se pueden separar, para una mayor rapidez en su secado. Si solo se manchan los absorbentes no tenemos por que cambiar el cobertor, con un nuevo juego de absorbentes limpios tenemos un nuevo pañal preparado.

      Rellenables. El pañal está unido todo siendo una sola pieza a la hora de ponerlo y a un lateral hay una apertura creando un bolsillo donde introducimos los absorbentes. De tal manera que a la hora de cambiar un pañal, hay que cambiarlo entero y a la hora de lavarlo y tenderlo se hará por separado. Es muy fácil de poner. 


          Predoblados: Una gasa o absorbente de diferentes tipos de material agarrados con unos broches o pinzas. a los que se le puede añadir un cobertor y convertirse en un dos piezas.





Tipos de materiales de los absorbentes

Siempre seco
Microfibra
Cañamo
Bambu
Algodón orgánico


Tipos de los materiales de los cobertores

Algodón
Polar
Lana
Pul (Poliuretano laminado)

Después de ver un poquito lo que hay en el mercado e investigar sobre sus cualidades te das cuenta que no solo no acaba ahí sino que hay marcas más comerciales y otras menos conocidas y por lo general las marcas más conocidas son por que las mamas exigentes dan que hablar de ellas por sus cualidades, no por que salgan anunciados en la tv por un elevado coste de en su merchandaisin, es decir que lo que es bueno perdura y lo que no va desapareciendo.
Después de mucho investigar hay varias marcas que destacan.

Bitti tutto (todo en dos)
Pop-in (todo en uno)
Tots Bots (todo en uno)
Bumbgenius (rellenable)
Dotty Bots (rellenable)


LA TALLA : hay pañales de talla única que sirven desde el nacimiento, aproximadamente los 3 kilos, hasta que le retires el pañal al bebe o los 18 kilos. Solo regulando unos broches adaptaríamos el pañal al peso del bebe y a su contorno. Los hay de broches y lo hay de belcro... Esta opción es interesante ya que en un solo pañal lo usarás durante todo el tiempo que tu bebe necesite pañales. Asi que me gustó la idea. 
También los hay por tallas pero me parece un gasto extra aún.
Cuando usas un talla única, las tallas más pequeñas abultan un poquito más, pero enseguida pasas a las siguientes tallas por lo que es super cómodo. 



Después de toda esta información y varios días de investigación descubrí que los que más llamaban mi atención eran los que ya había nombrado antes, Pop-in, en concreto, los de nueva generación v2 que traían alguna mejora respecto a los anteriores Pop-in. 
Una vez decidido esto, busque diferentes webs donde poder conseguirlos. Hay bastantes pero tiendas en mi ciudad que se dedicase al tema... Hay poquitas. Por no decir que he encontrado solo dos. 

De todas ellas he seleccionado:  
www. naturabebes.com 

Es donde los he comprado yo, el pago lo he hecho bajo transferencia y he comprado un pack que me salia más económico que de uno en uno. Hay un pak de 20 pañales mas 6 absorbentes de noche mas forro desechable más la bolsa de transporte, otro de 10 con 3 absorbentes y el forro desechable y la bolsa de transporte y otro de 5 mas un absorbente de noche. 
Me decidí por el mediano de 10 por que quiero usarlos durante todo el día. Aun que se que en la guardería tendré problemas y que algún día, por lo que sea, necesite usar uno desechable, no tendré ningún reparo en usarlo. Si mi demanda requiere que compre más, lo haré más adelante. 

En este pack tenía los absorbentes de noche, que es un refuerzo extra para que aguante más tiempo la absorbencia. Esta echo por un lado de fibra de bambú y por otro una mezcla de fibra de bambú y microfibra. Si quieres comprar alguno extra se venden por packs de tres y cuestan al rededor de los 14 euros 
Más adelante encontré otra pagina web 
www.culitosdetela.com que mas tarde descubrí que estaba relacionada con www.ohlaluna.com 
Muy interesantes las dos y en concreto culitos de tela tiene un blog  al que sin duda os recomiendo que visiteis
Tiene diferentes articulos que son MUY INTERESANTES 
http://blog.culitosdetela.com/search?updated-max=2014-08-04T16:29:00-07:00&max-results=7&reverse-paginate=true

Toda su información me parece concisa, real y creíble. Muy útil. 

Articulos del blog:

¿Pañales de tela en las escuelas infantiles?
¿Cuántos pañales necesito para usar solo pañales de tela?
Secado de pañales de tela en invierno
           Cada articulo más interesantes 
El mejor quitamanchas para pañales de tela 
          En este articulo en concreto, EL SOL, es el mejor quita manchas pero ademas aporta una serie de fotografías que realmente impresionan de como se colocan los pañales limpios recién salidos de la lavadora, pero con manchas de caquitas incrustadas y según va pasando el tiempo en su proceso de secado al sol... increíble como blanquean.
  RECOMENDADÍSIMO ARTÍCULO PARA QUITAR MIEDO SOBRE ESTE TEMA.
Soluciones limpiadoras para las toallitas de tela 
            La siguiente inversión será las toallitas de tela y los discos empapadores para la lactancia materna. Con las compresas soy más reacia y no se por que me pasa eso pero como aun me queda un tiempo hasta que vuelva a tener el periodo ya veremos si al final termino cayendo también.
Los pañales de tela son más ecológicos 
¿Cuanto cuestan los pañales de tela?
¿Cuánto cuestan los pañales desechables?
Toallitas de tela


Lo dicho, a cada cual más interesante, si tenéis alguna duda sobre alguno de esos temas os lo recomiendo sin duda.


Siguiente tema importante que nos planteamos. El lavado de los pañales, su mantenimiento y que tenemos que hacer con ellos. Hay varias claves y son sencillas.


Cuando adquieres unos pañales nuevos, recomiendan que los laves al menos tres veces antes de usarlos por que cogen mas absorbencia cuantas mas veces se laven. 
Por eso cuando los recibí en casa, los lave todos y también los cobertores ya que del apesto de estar guardados en una caja consideré que era oportuno. 


Pero para los siguientes lavados solo he lavado los absorbentes y sin detergente alguno por que estaban limpios. Hasta un total de tres veces. Los guardaré y cuando esté próximo el día de usarlos los volveré a lavar ya que por ahora los tengo que guardar en el armario hasta que nazca el bebe. Luego volveré a lavarlo todo de nuevo para quitar el polvo oportuno (me faltan 5 meses).



Forros desechables. También venía en el pack un paquete de forros desechables de 80 hojas. A demás de proteger el culito de tu bebe creando una barrera extra siempre seca, facilita el vaciado de las deposiciones en el cubo de la basura. Si la caquita es demasiado liquida no retendrá todo lo que se necesita pero evita la humedad extra. Cuando tenemos que usar algún tipo de crema protectora de lanolina para el culito de nuestro bebe, es necesario el uso de estos desechables para evitar que los absorbentes de fibras absorban ese producto y pierdan su eficacia de absorbencia.
 Un pack de 160 hojas son al rededor de los 9 euros. Será el único gasto extra que tendremos que hacer a lo largo de la utilización de los pañales de tela, Teniendo en cuenta que si solo es de un pis, pueden lavarse hasta dos o tres veces, hasta que se nota que se separan las fibras. Si el uso es de una caquita se podrá tirar al cubo de la basura. No se tiran al wc ya que aun que son desechables y terminan deshaciéndose tardan más de lo normal en deshacerse por lo que pueden atascar las tuberías. 


Se colocaría encima de los absorbentes. 


Algo que NUNCA SE PUEDE HACER o al menos es lo que recomiendan los fabricantes. 

No dejarlos en remojo
No lavarlos a mano
No usar suavizante 
No usar detergente que contenga vinagre, ácido cítrico, enzimas o blanqueantes, 
No meter los cobertores en la secadora
No usar las cremas sin usar un desechable. 

Lo que SI HAY QUE HACER

Separar los cobertores de los absorbentes al lavarlos
Pegar los velcros en sus protectores 
Aclarado inicial en agua fría sin jabón 
Un programa de lavado largo y aclarado extra en una temperatura entre 40 y 60 grados 
Usa un cuarto del detergente recomendado por el fabricante 
No más de 15 pop in por lavado 
Secar al sol 

velcros protectores para el lavado


Cuando ESTÁN SUCIOS 

Guardar en un cubo de basura o bolsa en seco
SUPER sucios enjuagar bajo el grifo con agua fría, escurrir y guardar en seco 
Sucio de RECIÉN nacido, lavar en el mismo día. 
Sólidos, espolsar en el wc y guardar en seco.

En todo este tiempo de investigación es todo lo que he aprendido y descubierto respecto al tema pero me falta lo más importantes por que todo esto es la teoría pero... la practica me falta. Se que alguna de vosotras, expertas ya en el uso de este tipo de pañales, si que los dejáis en remojo, otras tendréis vuestros trucos personales y otras vuestras manías. todo lo que podáis aportarme para seguir aprendiendo respecto al tema os agradecería que me lo comentaseis y cuando ya esté puesta en el tema con las mano manchadas os contaré como me va la experiencia personal. 
De momento me falta recopilar algún que otro accesorio extra, como el cubo donde los voy a depositar, comprobar los detergentes que voy a usar, investigar un poco mas sobre el aceite de árbol de te. Me apetece recopilar unas pocas toallas de tela... en fin que estos cinco meses que me quedan aun tengo mucho por hacer. 

....

No hay comentarios:

Publicar un comentario