Una de las elecciones más importantes que tenemos que tomar
es el cambiador que vamos a usar,
y el tipo de bañera que necesitamos.
Es algo que vamos a usar diariamente con nuestro bebe
Hasta los 2 años .. 2años y medio
que empecemos a quitarle el pañal.
COMO VERÉIS, HAY MUCHÍSIMAS OPCIONES ,
¿Cuál es la mejor?
Para cada una será una,
depende de nuestras necesidad,
de nuestras posibilidades,
de nuestros gustos,
de nuestros hábitos y costumbres
y de nuestra posibilidad económica
Hay diferentes tipos de cambiadores.
Este tipo de cambiadores, con bañera incorporada y una bandeja muy practica para tener a mano todas las cositas necesarias para el cambio y el baño del bebe, son muy prácticas.
Las solemos poner el cuarto de baño, que tiene como ventaja si la colocamos cerca de la bañera, la facilidad de llenarla con la alcachofa de la ducha y de vaciarla con el tubo de vaciado que viene incorporado en la bañera.
Ademas que en el baño se caldea más fácil y la temperatura es mejor cuando le bañamos para después con la misma temperatura vestirlo.
Otra opción son las bañeras que se pueden colocar encima de las propias bañeras de la casa. Son muy cómodas y recogidas pero incomoda el poder usar esa bañera como habitualmente se usa.
Se recoge un poquito y deja un espacio que podrías seguir usando... pero... no mucho. Para alguien que tenga dos baños y no use la bañera, es una forma de recoger el cambiador y la bañera del niño en un sitio al que no le das uso. El llenado y vaciado es super cómodo.
Se recoge un poquito y deja un espacio que podrías seguir usando... pero... no mucho. Para alguien que tenga dos baños y no use la bañera, es una forma de recoger el cambiador y la bañera del niño en un sitio al que no le das uso. El llenado y vaciado es super cómodo.
En este caso, los muebles cambiador son muy bonitos y puedes poner la habitación del bebe al completo conjuntada. Son muy prácticos por que los diferentes cajones pueden estar llenos de las cositas que el bebe necesitará para el baño, las cositas para cambiar el pañar, la muda y los pijamas para vestirle después... Todo muy a mano.
El único inconveniente es que no solemos tener una toma de grifo en la habitación, por lo que el llenado y vaciado se hace más trabajoso.
Si bien, la vida del cambiador es lo que más se va a prolongar hasta que le quitemos el pañal y en cambio la bañera solo la usaremos el primer año del bebe, aproximadamente.
Si bien, la vida del cambiador es lo que más se va a prolongar hasta que le quitemos el pañal y en cambio la bañera solo la usaremos el primer año del bebe, aproximadamente.

Algunas mamas optan por comprar solo el colchón del cambiador suelto y preparar su cómoda con su cambiador ellas mismas, Es una bonita opción, única y exclusiva.
Lo único que hay que tener en cuenta es que debemos dejar bien fijado el colchón cambiador en el mueble bañera para que no se mueva.
Lo único que hay que tener en cuenta es que debemos dejar bien fijado el colchón cambiador en el mueble bañera para que no se mueva.
Otra opción es el cambiador encima de la cuna y usar un espacio muy recogido, no impide al bebe entrar ni salir por que deja bastante hueco sin cubrir.
En este caso en diferencia con el anterior es que vienen con una madera resistente para que sea estable y unos adaptadores que hacen que se enganche a los estemos de la cuna para que no se mueva.
En el caso de que el cambiador lo tengamos ya instalado el otro sitio y solo necesitemos una bañera para nuesto bebe, hay opciones muy pácticas y recogidas para los que tengan poco espacio. O incluso bañeras hinchables para la casa que no es habitual por ejemplo la casa de los abuelos para algun dia en especial o viajes, resultan muy cómodas.
También las hay con patas, para los que tengan espacio y no necesiten el cambiador encima por que también lo vayan a poner en otro sitio.
Hay reductores de bañera. Para cuando se van haciendo más grandes y ya los pasemos a la bañera pero no querramos llenar toda la base de agua por que no se usa toda...
Muy cómodo a simple vista pero no lo he probado, "Aún".
Este otro tipo de asientos también serán para cuando ya les pasemos a las bañeras normales, de casa, y ya se queden sentados pero aún así necesitan una protección extra para que no haya sustos.
Muy útiles.
El mismo uso pero para más bebe, para que permanezca tumbadito, son este tipo de hamacas.

Otra opción son adaptadores para la pila de los platos, o para el baño. Son muy cómodos y ocupan muy poco, el único inconveniente es que el bebe crece rápido y lo tengamos que pasar a la bañera grande, antes de tiempo, cuando aun es muy pequeñito, o al final nos toque comprar una bañera de las anteriores que al final la podía haber usado desde el principio.
En el caso de el cubo de tomme type , que ahora está tan de moda, se puede usar como bañera.. pero ese no es su fin. En este caso, el cubo, es un método que se usa en los primeros meses de vida aliviar los famosos cólicos de el lactante que en algunos casos son realmente dolorosos, preocupantes, estresantes y ya tomas todo tipo de medidas para aliviar el dolor del pequeño.
Se puede usar en cualquier hora del día, aun que suele ser mas a la tarde noche cuando comienzan los cólicos y pueden durar toda la noche. Sumergiremos a nuestro bebe en agua templada en el cubo. Al tenerlo en la posición fetal, en vertical y con las piernas encogiditas hacia su barrigita, con el peso del agua templadita sobre la barrigita del bebe, lo que hará es ayudar a la expulsión de los gases.
No es necesario enjabonarlo, aun que ya que lo tienes ahí dentro podrías aprovechar para bañarlo
¿Se puede? claro que si, pero tampoco es para eso el cubito. En seguida dejará de entrar en el cubito y le quedará muy justo para uso como bañera. Los cólicos del lactante suelen empezar a desaparecer a los 3 meses que es cuando empieza a tolerar mejor los alimentos, aprende a comer correctamente sin coger tantos gases... y todo se regula.
Se puede usar en cualquier hora del día, aun que suele ser mas a la tarde noche cuando comienzan los cólicos y pueden durar toda la noche. Sumergiremos a nuestro bebe en agua templada en el cubo. Al tenerlo en la posición fetal, en vertical y con las piernas encogiditas hacia su barrigita, con el peso del agua templadita sobre la barrigita del bebe, lo que hará es ayudar a la expulsión de los gases.
No es necesario enjabonarlo, aun que ya que lo tienes ahí dentro podrías aprovechar para bañarlo
¿Se puede? claro que si, pero tampoco es para eso el cubito. En seguida dejará de entrar en el cubito y le quedará muy justo para uso como bañera. Los cólicos del lactante suelen empezar a desaparecer a los 3 meses que es cuando empieza a tolerar mejor los alimentos, aprende a comer correctamente sin coger tantos gases... y todo se regula.
En fin, es más para los cólicos que para bañarlo aun que perfectamente puede tener los dos usos en los primeros meses, claro que si.
VISTO LO VISTO, OS VOY A ENSEÑAR QUE ES LO QUE TENGO YO
Con Ania heredé una bañera de este tipo, muy cómoda, muy práctica.
La tenía encima del vidé del baño que entonces no lo usé nada más que unos días después de dar a luz, para aliviar el tirón de los puntos con un poquito de agua fría.
No había usado antes el vidé ni lo usaría después así que era un punto muerto de la casa que me venía perfecto para poner el cambiador. Tenía espacio suficiente en el resto del baño para poder meterlo dentro y era muy cómodo por que tenia justo al lado la bañera para llenarlo con la alcachofa de la ducha y vaciarlo con el tubo de la bañera.
Le doy un 10 a este cambiador con estas posibilidades.
Ahora en casa si se usa el vidé por que es la el sitio donde Ania se lava las manitas y sus dientes. Por lo que había que buscar otras opciones.
Con Sergio me han regalado este mueble bañera. Es muy bonito y muy cómodo por que lo tengo todo a mano.
He quitado la bañera por que no quería bañarlo en la habitación. No me parecía cómodo. Así que tengo más espacio para poner lo que quiera en el primer cajón y ahí tengo todos los productos que uso para su higiene. medicinas, recambio de toallitas, champús, cremas... está lleno.
Para la bañera elegi el modelo de stoke que es muy plegable y no me ocupa nada guardada. La saco solo para bañarle. De momento la pongo encima del la pila para las manos por que es muy cómoda de vaciar, tan solo quitando el tapón. La lleno con la alcochofa de la ducha que esta justo al lado. Me queda a la altura para no tener que estar agachada.
Mas tarde la podré dentro de la propia bañera para no tener que llenar toda la bañera o optaré por comprar el reductor de bañera que me gusta mucho o simplemente bañare a los niños juntos. Ahorrando agua y tiempo y creando un bonito momento que compartir entre ellos, hasta que deje de poder hacerlo por que ya me demanden intimidad.
Por último, me regalaron, heredado, este cambiador, que lo he puesto en mi habitación para los cambios de pañal nocturnos. Ya que el otro lo tengo en la habitación de Ania que más tarde será la de los dos.
Por un tiempo compartirán habitación.
Y ahora duerme en la minicuna al lado de mi cama.
No hay comentarios:
Publicar un comentario