POR FÍN
Llegó el gran día.
Rompí aguas de dormida
lo que hizo que de inmediato me despertara
y me levantara.
Esperé un rato por que no tenía contracciones aún para avisar a nadie.. eran las 3:00 de la madrugada.
Como a las 5:00AM empecé a tener contracciones separadas 10 minutos entre contracción y contracción.
A las 8:00AM ya eran cada dos minutos y nos fuimos para el hospital.
Una vez allí me exploraron y las contracciones eran cada vez mas fuertes, eran de riñones por lo que eran extremadamente dolorosas.
En cuanto tuve la oportunidad pedí la epidural. Es verdad que el parto se ralentiza, pero dios mio, viva la epidural y el parto sin dolor. Será muy bonito parir de manera natural y no lo niego. Pero yo no pude soportarlo y tampoco por eso me siento menos orgullosa ni de mi ni de mis pequeños.
Una vez llegado el momento, no dilataba completo, me quede en 9 y pasaban las horas y no dilataba por completo. Por lo que al fin, después de 16 horas de parto, decidieron hacerme cesárea.
A las 17 horas de parto, nació Sergio. UN 8 DE NOVIEMBRE DE 2015

Que es lo que llevé al hospital y que es lo que realmente se usa:
"LA CANASTILLA
PARA MI
Neceser:
- un botecito de champú
- una esponja
- un peine.
- una diadema
- una goma para el pelo
- cepillo de dientes
- pasta de dientes
NO colonia , el bebe tiene que olernos a nosotras, como mucho a nuestro gel y champú.
NO crema, por un día que no nos echemos no pasa nada, que nos huela a nosotras lo máximo posible.
Un camisón por si acaso nos manchamos y no tenemos la posibilidad de pedir otro o la enfermera está ocupada y tarda en venir a atendernos.
Una bata para sentirnos cómodas con las visitas, mas visibles.
Unas zapatillas de estar por casa, que se pongan y se quiten fácilmente.
Cargador del móvil
Memoria del móvil vacía
Alguna galgada, gominolas.. chicles... revistas... libros... algo para pasar el tiempo
Algo que nos será útil tener con nosotras pero que lo pueden traer después, las primeras visitas.
- Un cojín de lactancia
- Un sacaleches para ayudar con la subida de la leche o para aliviar el dolor de los pechos hinchados por la subida de le leche.
Un par de sujetadores de lactancia
Discos absorbentes para el pecho
Bragitas desechables, si pueden ser de red mejor que las de celulosa.
Una vez llegado el momento, no dilataba completo, me quede en 9 y pasaban las horas y no dilataba por completo. Por lo que al fin, después de 16 horas de parto, decidieron hacerme cesárea.
A las 17 horas de parto, nació Sergio. UN 8 DE NOVIEMBRE DE 2015


Que es lo que llevé al hospital y que es lo que realmente se usa:
"LA CANASTILLA
PARA MI
Neceser:
- un botecito de champú
- una esponja
- un peine.
- una diadema
- una goma para el pelo
- cepillo de dientes
- pasta de dientes
NO colonia , el bebe tiene que olernos a nosotras, como mucho a nuestro gel y champú.
NO crema, por un día que no nos echemos no pasa nada, que nos huela a nosotras lo máximo posible.
Un camisón por si acaso nos manchamos y no tenemos la posibilidad de pedir otro o la enfermera está ocupada y tarda en venir a atendernos.
Una bata para sentirnos cómodas con las visitas, mas visibles.
Unas zapatillas de estar por casa, que se pongan y se quiten fácilmente.
Cargador del móvil
Memoria del móvil vacía
Alguna galgada, gominolas.. chicles... revistas... libros... algo para pasar el tiempo
Algo que nos será útil tener con nosotras pero que lo pueden traer después, las primeras visitas.
- Un cojín de lactancia
- Un sacaleches para ayudar con la subida de la leche o para aliviar el dolor de los pechos hinchados por la subida de le leche.
Un par de sujetadores de lactancia
Discos absorbentes para el pecho
Bragitas desechables, si pueden ser de red mejor que las de celulosa.
Ropita para salir del hospital, ropa cómoda por que la tripita no desaparece de hoy para mañana.
PARA EL BEBE
Neceser:
- Aspirador nasal
- Gasas (aun que las faclitan) por si acaso las necesitas y no han traído más.
- Suero fisiológico
Para la limpieza diaria de ojitos, nariz y orejitas si fuese necesario. Si acabo sin usarlo me lo vuelvo a llevar a casa que en casa fijo que lo voy a necesitar algún día, pero si me pilla que lo necesito mejor tenerlo allí que no tenerlo.
-Toallitas, NO LAS FACILITAN
-Pañales LOS FACILITAN pero por si acaso se me acaban... bla bla bla. y para cuando salgamos de vuelta a casa es mas que probable que llevemos sorpresita en el pañal y tengamos que cambiarle antes de salir o en el camino.
-Peine de cedras naturales
NO Champú. Lo lavan las enfermeras todas las mañanas, cuando lo van a pesar a primera hora.
NO esponja
NO Cremas para el cuerpo
- SI Crema para el culito por si acaso la necesitásemos.
-Un par de bodys por si acaso
-Ropita con la que lo vayamos a sacar.
-Un chupete blandito de caucho con el borde blandito.
- Un arruyo o manta, para cuando saquemos al bebe de la cunita se mantenga igual de calentito de lo que estaba.
- Un arruyo o manta, para cuando saquemos al bebe de la cunita se mantenga igual de calentito de lo que estaba.
Tener instalado en el coche el grupo 0+ con el que lo llevaremos del hospital a casa.
Llevar el modular o cochecito para ir a recoger al bebe el día que nos vayamos.
En el hospital ya habrá que hacer algún que otro papeleo. Que reservare toda la información para una entrada y explicar paso a paso todos los papeleos
No hay comentarios:
Publicar un comentario