Para la gente lectora será un gran descubrimiento. A mi personalmente cuando leía se me dormían los brazos de tenerlos en alto, incluso de tumbada me cambiaba de lado cada vez que pasaba pagina ayudándome de la cama para apoyar el libro. Si el libro era gordo, de agarrar las paginas, se me engarrotaban las manos...
Tiene un cojín relleno de volitas pequeñas de poliespán que se adapta, como un pub, donde lo quieras sujetar y a su vez se adapta para sostener el libro perfectamente, de esta forma no tienes que agarrar el libro para nada. Problema de los brazos solucionado. (las volitas de poliespán las encontré en una tienda de colchones)
Las portadas tienen una goma elástica que sujeta las paginas por lo que como mucho tienes que colocar la mano encima para que no se valla de un par de paginas, no el grosor entero del libro... Problema de las manos solucionado.
Al ser más resistente que la portada misma del libro, compré una lampara iluminadora de noche y hace que veas perfectamente sin molestar a nadie con la mesilla de noche encendida.
Lo dicho le doy mucho uso.
Por suerte hice fotos de todo. No es un tutorial perfecto por que no las hice para enseñar a nadie sino para recordar los pasos para hacerle otro a mi marido, que lo siento, pero aun no lo he hecho... pero nos pueden valer...
Corté un trozo de tela rectangular, que mida aproximadamente las dos portadas del libro + la culata + otras dos carátulas del libro incluyendole a cada parte la mitkad de la culata a cada parte.
No se si se entiende... h
y
Ancho de la portada ejm. 17 cm + 5 cm de la culata +17 cm de la otra portada + 19,5 cm de otra portada para la parte interior + otros 19,5 cm . Total del rectángulo de largo ... 78 cm + 2 cm de costuras hacia dentro 80 cm en total.
Y de alto ejem. 25 cm +2cm de costuras hacia dentro 27 cm en total
Colocamos las gomas elásticas con la tela dada la vuelta y cosemos todo. Y le damos la al saco de tal forma que quede así. Metemos dos cartones mas o menos gruesos en cada tapa y la primera parte ya esta casi hecha.
Falta poner en la parte donde irá la culata del libro, por fuera, una de las dos partes del velcro para que se una con el cojín.
Para hacer el cojín tiene que medir como mínimo los 17 cm de diámetro.
Colocar en una de las dos caras la otra parte del velcro. Rellenarlo del volitas de poliespán y cerrar el cojín.
Este es el resultado visto de diferentes formas
Está chulo!! Yo utilizo un cojín gordo sobre las piernas si estoy sentada en el sofá (aunque me acaba doliendo el cuello), o el ordenador a modo de atril si me siento en la mesa jajaja.
ResponderEliminar